Medicina Materno Fetal

Evaluación morfológica sistematizada en el segundo trimestre. ¿Cuáles son los defectos más frecuentes en el diagnóstico?

Modelos predictivos para aneuploidias en el primer trimestre de la gestación. (11-13.6 semanas)

Desarterialización uterina y ligadura de arterias hipogástricas: Indicaciones, técnica y resultados.

Maniobras quirúrgicas de aplicación inmediata para control de hemorragia aguda

Nuevos protocolos de vigilancia y seguimiento en neurosonografía

Asesoramiento genético en el diagnóstico prenatal. ¿Cuándo, cómo y quién debe otorgarlo?

Alteraciones renales. ¿Estamos preparados para su identificación y manejo?

Percretismo placentario. Diagnóstico especializado y tratamiento multidisciplinario eficaz. Alternativa real para el control de Muerte Materna

Epigenómica y la reprogramación fetal de las enfermedades crónico-degenerativas

Detección de los defectos estructurales en el screnning del primer trimestre. ¿Qué sospechamos; qué confirmamos?

Diagnóstico invasivo de aneuploidias durante el primer trimestre

Resultado de DNA fetal en sangre materna. ¿Cómo lo integramos en la práctica clínica?

Origen bioquímico y epigenético del sobrepeso y la obesidad; su impacto en la programación fetal y resultados de investigación en el proyecto INPer

Evaluación estructural del corazón fetal: Cortes básicos y avanzados

¿Cómo evaluamos el crecimiento fetal? Parámetros de normalidad

Abordaje prenatal de los defectos congénitos cardiacos

Abordaje prenatal de los defectos congénitos cardiacos

Dr. Julio Roberto Edmenger Orellana

Nov. 19, 2020


VER VIDEO


Importancia del Doppler en el diagnóstico seguimiento y toma de desiciones de los fetos con restriccion en el crecimiento: presentacion temprana y tardía

Evaluación funcional del corazón fetal: técnicas e indicaciones

Arritmias cardiacas. Diagnóstico y protocolos de manejo

Arritmias cardiacas. Diagnóstico y protocolos de manejo

Dr. José María Martínez Crespo

Nov. 19, 2020


VER VIDEO


Desarrollos tecnológicos para el procesamiento de imágenes de ultrasonido y señales fetales, como se crean las nuevas herramientas diagnósticas en medicina materno fetal. Resultados INPer

La preeclampsia. Un reto para los sistemas de salud en America Latina

Impacto en la mortalidad materna en México Por COVID-19

Impacto en la mortalidad materna en México Por COVID-19

Dr. Raigam Jafet Martínez Portilla

Nov. 19, 2020


VER VIDEO


Nuevos marcadores bioquímicos para preeclampsia y restricción del crecimiento. De la transcriptómica a la aplicación clínica

Predicción de Parto Pretérmino, marcadores ultrasonográficos y bioquímicos

Protocolos de tratamiento en preeclampsia eclampsia

Protocolos de tratamiento en preeclampsia eclampsia

Dr. José Antonio Hernández Pacheco

Nov. 20, 2020


VER VIDEO


Controversias en la aplicación de esteroides en la paciente con parto pretérmino

Intervenciones efectivas en la prevención de la Diabetes Gestacional

Fenotipo Hipertensivo en el Puerperio. Seguimiento y toma de desiciones

Restricción de crecimiento fetal

Restricción de crecimiento fetal

Dr. Eduard Gratacós Solsona

Nov. 20, 2020


VER VIDEO


Problemas oncológicos mas frecuentes asociados al embarazo Protocolo de manejos

Prevención del parto pretérmino. Es efectivo la aplicación de pesario y cerclaje

Infecciones y embarazo (VIH/sífilis)

Infecciones y embarazo (VIH/sífilis)

Dr. Ricardo Figueroa Damián

Nov. 20, 2020


VER VIDEO


Prevención farmacológica del parto Pretérmno

Prevención farmacológica del parto Pretérmno

Dra. Irma Viridiana Cruz Rodríguez

Nov. 20, 2020


VER VIDEO


¿Cuál algoritmo uso para predicción de preeclampsia, a quién le doy tratamiento preventivo?

Hernia diafragmática. Oclusión traqueal con técnica de BALÓN INTELIGENTE

Tratamiento quirúrgico de las complicaciones del embarazo monocorial biamniótico

Innovaciones de cirugía prenatal de espina bífida. Experiencia en el Cincinati fetal cae center

Diagnóstico y tratamiento quirúrgico de masas pulmonares en el feto

Corrección prenatal de defectos de tubo neural con técnica de endoscopia Internacional “Fetoscopic Myelomeningocele Repair Consortium”

Patrocinadores